"


¿Cómo conseguir la cuota inicial para tu casa?

Identifica los tips y las alternativas que puedes tomar para iniciar la inversión de tu hogar. En esta nota tenemos para ti 5 datos prácticos para dar comienzo a tus metas.

Octubre 31 / 2022
Comprar vivienda

Para alcanzar el sueño de adquirir una vivienda y poder disfrutar de todas las ventajas que esto trae, primero es esencial juntar el dinero suficiente para cubrir la cuota inicial del apartamento. Si bien es cierto que muchas personas deciden empezar una inversión de este tipo sin una cantidad específica de dinero ahorrado, en la nota de hoy queremos contarte algunos tips para que puedas alcanzar tu objetivo de forma más rápida y cubrir el monto inicial de tu nuevo inmueble. 

 

Por eso, si te interesa conocer más sobre este tema en nuestro blog de familia, te invitamos a que te quedes con nosotros y no dejes de leernos. Te aseguramos que al terminar, contarás con las herramientas suficientes para empezar un excelente plan de ahorro y adquirir ese espacio con el que tanto tiempo llevas soñando. 

 

Te invitamos a leer: Consejos para que me aprueben un crédito hipotecario

 

5 tips para reunir el dinero necesario de tu cuota inicial 

 

La financiación de la cuota inicial de tu vivienda sí es posible y nosotros te lo queremos demostrar. Por lo tanto, a continuación te compartimos 5 consejos que harán de este proceso algo mucho más fácil. 

 

- Consigue una vivienda sobre planos: las constructoras siempre despliegan sus viviendas sobre planos, con el objetivo de terminar de financiar el proyecto que se encuentra en construcción. Por esta razón, las primeras etapas de venta suelen venir con mayores beneficios como descuentos u ofertas especiales y es mucho más fácil adquirir espacios increíbles a menores precios.  

 

- Busca subsidios: la búsqueda de vivienda también debe verse como la búsqueda de un plan de financiación. Esto, dicho de otra forma, significa que es importante buscar alternativas económicas que te permitan llegar más rápido a tu objetivo. Para muchos, los subsidios del gobierno resultan una salida ideal, por lo que te recomendamos evaluar qué incentivo financiero va acorde con tus necesidades para que lo utilices a tu favor.  

 

- Tómate tu tiempo para hallar el lugar correcto: ¡no te quedes con la primera opción! Si bien es una posibilidad que el primer lugar que visites sea el indicado, siempre es recomendable buscar diferentes alternativas, visitar otros proyectos y comparar entre ellos cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades, tus gustos y tus sueños a futuro.  

 

- Haz las cuentas pertinentes: una vez te hayas decidido por el lugar que se convertirá en tu nuevo hogar, es hora de sacar la calculadora y empezar a mirar tus finanzas personales. En este momento, recomendamos evaluar los ingresos, los gastos mensuales y hacer cuentas para determinar cuánto sería el valor libre al mes que te ayude a cubrir el nuevo gasto.  

 

- Crea un plan de ahorro: con el paso anterior podrás determinar un nuevo plan de ahorro, evaluar qué gastos innecesarios deben cortarse durante tu proceso de compra y empezar a ahorrar un monto determinado para poder cubrir el valor de tu cuota inicial. 

  

Te puede interesar: Compra de apartamento en cuotas


Esperamos que esta nota te haya resultado útil y que de ahora en adelante tomes las mejores decisiones para alcanzar tus metas y moldear tu futuro como tú más lo desees. En caso de que te interese leer más contenido relacionado con las tendencias de vivienda en Colombia, te invitamos a que te suscribas a nuestro Blog Vivienda y Familia. ¡No te arrepentirás!