"


¿Cuánto debe ganar un colombiano para comprar vivienda?

¿Buscando comprar una vivienda? En esta nota te hablamos un poco acerca del presupuesto que deberías tener en cuenta a la hora de pensar en invertir en finca raíz.

Enero 24 / 2023
Inversión a la hora de comprar en finca raíz

Al momento de empezar a buscar vivienda y opciones inmobiliarias en el sector de finca raíz, una de las primeras preocupaciones que aparece en la mente de los compradores es el presupuesto y la capacidad económica para cubrir los gastos que llegan con una decisión tan importante. Para resolver este temor, la mejor solución es investigar sobre parámetros económicos, tener bases en términos de presupuesto y conocer los promedios de ingreso que debe tener un colombiano para la compra de vivienda o la solicitud de un crédito. 

 

Para brindarte mejores herramientas en este campo, hoy en nuestro blog de familia nos enfocaremos en cubrir algunas de estas temáticas para ayudarte a subsanar tus inquietudes y así impulsarte para que inviertas en el inmueble que más te convenga o esté más alineado con tu capacidad de pago. 

 

¿Cómo conocer la capacidad de pago?

 

En términos generales, la capacidad de pago es la posibilidad que tiene una persona de sacar un presupuesto mensual para cubrir ciertos gastos sin sufrir pérdidas o adquirir deudas que no se puedan saldar. Según expertos en el sector de las finanzas, la capacidad de pago para vivienda no debería superar el 30 % mensual. 

 

Para definir este valor, lo que puedes hacer es tomar tu salario base, calcular el 30 % sobre este monto y evaluar cuál sería el valor máximo que tienes que contemplar al momento de comprar una vivienda. Por ejemplo, si ganas un millón de pesos al mes, debes invertir máximo trescientos mil pesos para la compra de tu vivienda. 

 

Te invitamos a leer: Vivienda VIS y vivienda no VIS: ¿cuál es la diferencia?

 

Opciones de financiamiento para comprar vivienda    

 

Responder a la pregunta de cuánto debe ganar un colombiano para poder comprar una vivienda, puede responderse con más facilidad si se tiene en cuenta que esto depende de su capacidad de pago y el inmueble que se ajuste a dicho monto. En otras palabras, una persona que gane un salario mínimo puede adquirir vivienda siempre y cuando cuente con un inmueble que se adapte a su cuota de pago mensual. 

 

Adicionalmente, el gobierno colombiano es conocido por ofrecer incentivos o subsidios de vivienda para ayudar a los ciudadanos con menor cantidad de ingresos mensuales, para que puedan acceder a su sueño de ser propietarios. 

 

Te puede interesar: Tipos de crédito para vivienda

 

Esperamos que esta información te resulte útil para que empieces a buscar casas usadas en venta o inmuebles nuevos que se adapten a tu presupuesto. Recuerda que independientemente de tu salario, existen opciones de financiamiento a través de créditos de vivienda para que alcances tu objetivo y puedas cumplir tus metas.


Si te interesa leer más sobre temas relacionados con el sector de vivienda, te invitamos que te suscribas a nuestro Blog Vivienda y Familia y descubras las novedades más importantes respecto a los bienes raíces. ¡No te lo pierdas!