"
Cuidar el medio ambiente es nuestro deber como habitantes del mismo, y sabemos que quieres aportar tu granito de arena para conservarlo, por esto, hoy te traemos una guía para que sepas como reciclar correctamente y algunos tips que te pueden ayudar a la hora de hacerlo.
En los últimos años, cada vez más personas han empezado a reconocer la creciente necesidad de reducir su impacto ambiental y ayudar a conservar los recursos naturales por el bien colectivo. Es bien sabido que el planeta ha resultado muy herido por las malas prácticas ambientales, la industrialización y los miles de desperdicios que se generan de forma diaria. Esto, entre muchas otras cosas, ha traído consecuencias negativas como la contaminación de recursos hídricos, los daños en la capa de ozono, la deforestación y el cambio climático.
Si bien el panorama muchas veces puede parecer desalentador, la realidad es que hoy existen muchas estrategias masivas y personales que pueden ayudar a generar un cambio. Por este motivo, en el artículo de hoy en nuestro blog de familia queremos compartir contigo qué es el reciclaje en casa, por qué esta práctica es importante y qué consejos pueden resultar útiles para empezar a reciclar en casa.
Antes de saber cómo podemos empezar a reciclar en casa, primero es fundamental entender qué es el reciclaje y por qué es valioso. En términos generales, el reciclaje es una práctica de recolección, organización y transformación de materiales que se lleva a cabo para que, en su posterior tratamiento, puedan aprovecharse y convertirse en algo útil (en lugar de ser netamente un desperdicio).
Esto es sumamente importante, ya que muchos objetos o elementos de uso diario están fabricados con materiales que no pueden degradarse de forma natural y que se terminan convirtiendo en desechos que pueden sobrevivir miles de años sin ser más que basura. Esto, a gran escala, genera la contaminación de diferentes ecosistemas, de fuentes hídricas y de terreno.
Ahora que sabes por qué el reciclaje es una actividad crucial de la vidia diaria, queremos contarte qué se puede reducir en casa y cuáles son las mejores formas de hacerlo. ¡Entérate!
- Separa los residuos: una buena forma de encargarte de la basura en casa es separándola apropiadamente. Para eso, es valioso que tengas diferentes contenedores y que en cada uno dispongas de los residuos correspondientes de forma apropiada (orgánicos, no orgánicos y reciclables).
- Recicla el aceite de cocina: 1 litro de aceite contamina hasta mil litros de agua. Por esta razón, es importante que no lo deseches por el lavabo y que siempre dispongas de él en una botella plástica tan pronto como se enfríe.
- Reutiliza los envases de vidrio: en lugar de tirar los envases de vidrio de tu casa, utilízalos para algo más y dales una nueva vida. Puedes transformarlos en floreros, reenvasar otros productos, ¡sé creativo y recicla!
- Dona lo que ya no uses: la ropa, las sábanas, los electrodomésticos y los enseres del hogar muchas veces terminan en vertederos. En lugar de hacer esto, te invitamos a que dones todo lo que aún sea útil, con el objetivo de evitar residuos innecesarios y permitir que otras personas le den una nueva vida.
- Evita los productos desechables: existen muchos productos de un solo uso que generalmente están fabricados con plásticos o derivados que no se degradan y generan mucho daño en el medio ambiente. Por esta razón, te recomendamos que los evites y en su lugar los reemplaces por opciones ecológicas o recipientes de vidrio, porcelana, etc.
Esperamos que estos tips te ayuden a cambiar algunos hábitos diarios y, de esta forma, puedas hacer un pequeño aporte para que el planeta tierra pueda recuperarse. En nuestro Blog Vivienda y Familia siempre estamos al tanto de los temas en tendencia relacionados con la vida en el hogar y el sector inmobiliario. Por eso, si te interesae seguir leyendo sobre esto, ¡suscríbete a nuestro blog!